Ya se cumple un año desde la puesta en marcha del sistema fotovoltaico del Teleférico del Teide, un proyecto pionero a nivel mundial que integra energía renovable y almacenamiento inteligente en una de las atracciones turísticas más emblemáticas de las Islas Canarias.
Nuestro compañero Pawel Czajka, responsable del Departamento Técnico de Riello Solartech, tuvo el placer de asistir a la celebración del aniversario y comprobar de primera mano el excelente funcionamiento del sistema, aprovechando la ocasión para revisar su operativa.
El teleférico cuenta con un almacenamiento híbrido de 1 MWh basado en la tecnología HBS 600 de Riello Solartech, con baterías suministradas por Cegasa.
Una solución que permite operar tanto en modo On-grid como Off-grid, garantizando flexibilidad, resiliencia y continuidad energética.
Entre sus ventajas destacan:
- Gestión inteligente de la energía y supresión de picos de demanda.
- Sistema SAI que asegura una operación continua y segura.
- Reducción significativa de la huella de carbono y mejora de la eficiencia energética.
Este proyecto representa un paso firme hacia un turismo más sostenible y demuestra cómo la tecnología europea de Riello Solartech impulsa la transición energética incluso en los entornos más singulares.